Hoy en día, en muchos estantes de supermercado encontramos botes etiquetados como “miel natural” o “miel pura”, pero… ¿ realmente son miel artesanal? No siempre. A menudo estos productos han sido sometidos a procesos que alteran la calidad y las propiedades nutricionales de la miel.
Si quieres consumir una miel que conserve todas sus virtudes, aquí tienes una guía práctica para identificar una auténtica miel artesanal , como la que elaboramos en mellacaseta.cat.
1. El aspecto: ¿la miel cristaliza?
Uno de los signos claros de que tienes una miel no procesada es la cristalización . La miel cruda tiende a solidificarse con el tiempo, sobre todo en temperaturas frescas. Si compras una miel que permanece líquida durante meses o años, probablemente ha sido calentada o filtrada excesivamente, perdiendo así buena parte de sus enzimas y antioxidantes.
2. El gusto y el aroma
La miel artesanal tiene sabores y aromas más intensos y complejos que las versiones industriales. Esto se debe a su procedencia natural ya la variedad de flores que han visitado las abejas. Cada lote puede tener ligeras variaciones, y esto forma parte de su encanto.
3. El origen: ¿de dónde proviene?
Revisa la etiqueta. La miel artesanal debería incluir la zona de producción (por ejemplo, “Miel del Berguedà”), e idealmente el nombre del apicultor o el proyecto. Evita mieles con origen “varios países” o que no especifiquen la procedencia.
4. El proceso: ¿pasteurizada o cruda?
La miel artesanal se recoge y envasa sin calentamientos intensos , lo que permite conservar todas sus propiedades. La pasteurización elimina impurezas, pero también las vitaminas y enzimas naturales. En Miel La Caseta, no pasteurizamos nuestra miel: la filtramos con suavidad y la dejamos reposar para que conserve toda su riqueza natural.
5. El color: no siempre está claro
Hay quien piensa que la miel buena es clara y homogénea, pero el color puede variar mucho según la floración: desde tonos muy claros (acacia) hasta mieles oscuras (castaño, alta montaña). Estas diferencias son normales y deseables.
6. ¿Compras a pequeños productores?
Una de las formas más seguras de asegurarte de que estás comprando miel artesanal es adquirirla directamente de un apicultor local o proyecto comprometido con la sostenibilidad , como el nuestro. En mellacaseta.cat , puedes conocer quiénes somos, cómo trabajamos y qué variedades de miel ofrecemos.
Confía en la miel de proximidad
Consumir miel artesanal no sólo es bueno para la salud, sino que también ayuda a preservar las abejas, ecosistemas y economías locales. Ahora que ya sabes cómo identificar una miel realmente natural, disfrútala con conciencia y criterio.